Somos una organización independiente, sin ánimo de lucro, creada con el objetivo de asesorar pacientes con patologías oncológicas, hematológicas y a sus cuidadores en tres aspectos importantes, autogestión de bienestar, navegación en el sistema de salud colombiano para acceder a un tratamiento integral y apoyo emocional para afrontar el diagnóstico de una manera positiva.
jueves, diciembre 31, 2009
miércoles, diciembre 30, 2009
ENTREVISTA EN LA KAMA
10pm Londres
5pm NY & Miami
2pm Los Angeles
Una entrevista ESPERANZADORA , para muchos oyentes en varios continentes Mil gracias por apoyarnos !!!!! y Feliz Año , lleno de SALUD Y VIDA !!!!
viernes, diciembre 25, 2009
CREENCIAS PUEDEN PROLONGAR LA ESPERANZA DE VIDA
Las creencias religiosas pueden prolongar la esperanza de vida
- La religión es un recurso más para afrontar situaciones difíciles en la vida
- La fe ayuda a tener menor nivel de estrés y mejora la adherencia de los tratamientos
(Foto: Ronen Zvulun)
MADRID.- El poder curativo de la plegaria. ¿Hasta qué punto influye la fe en la salud? Este es un eterno interrogante objetivo de numerosos estudios, aunque no todos alcanzan las mismas conclusiones. Algunos expertos aseguran que los beneficios de la actividad religiosa son comparables a los del ejercicio físico y que pronlongan la esperanza de vida. Sin embargo, otros trabajos no evidencian ninguna ventaja reseñable.
"Es muy difícil llegar a conclusiones certeras en este sentido, ya que hay muchas variables que influyen en el estado de salud, desde la edad y el estadío de una enfermedad hasta factores psicológicos, como el optimismo y las estrategias individuales para afrontar dificultades", puntualiza Paloma Méndez de Miguel, psicóloga de Activa Psicología y Formación (Madrid).
Uno de los más de 250 estudios realizados sobre la relación entre oración y salud desvela que practicar deporte moderado de forma regular, tomar medicamentos para reducir el colesterol y la actividad religiosa pueden aumentar la esperanza de vida entre tres y cinco años de media. Estas conclusiones se publicaron en la revista 'Journal of the 'American Board of Family Medicine'. Aunque "esto no significa que el ejercicio o las medicinas puedan sustituirse por la religión", puntualizan los autores.
Lo cierto es que el hecho de que la religión prolongue la esperanza de vida es algo que los psicólogos consultados por SALUD asumen con naturalidad. Según expone Francisco Gil, coordinador de la Unidad de Psicooncología del Instituto Catalán de Oncología de Barcelona, esta asociación puede deberse a que "la fe ayuda a tener menor nivel de estrés emocional, controla los síntomas de la enfermedad, mejora la adherencia del tratamiento y la calidad de vida".
Jerónimo Sainz, jefe de Psiquiatría del Hospital Ramón y Cajal, cree que esta relación también puede venir determinada por otro elemento. "En general, las personas religiosas tienen unas características, desde el punto de vista psicológico y de organización personal, que pueden estar ligadas a la salud. Por ejemplo, se cuidan más y tienen menos conductas de riesgo".
Desde la perspectiva psicológica, explica Méndez de Miguel, "cuando alguien recurre a la oración, lo que está consiguiendo es reducir la incertidumbre y el estrés y tener la sensación de cierto control sobre su salud. Esto hace que el sistema inmunológico no se deprima y esto es bueno para afrontar mejor cualquier enfermedad".
Como explica Valentín Martínez-Otero, doctor en Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, "las creencias religiosas facilitan al enfermo una explicación existencial que le permite afrontar mejor sus circunstancias. Incluso pueden tener un impacto positivo en la prevención de adicciones como el tabaquismo".
Para leer el artículo completo ir al siguiente link http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/12/23/neurociencia/1261586312.html
martes, diciembre 22, 2009
EL MEJOR REGALO DE NAVIDAD
Gracias , a los pacientes , familiares , empresas , organizaciones , instituciones educativas , voluntarios y amigos que durante el 2009 pusieron su granito de arena para contribuir a esta gran familia que es ESPERANZA VIVA , su talento , su tiempo , su buena energía , sus mensajes de aliento , su apoy ...o a nuestra educación y donaciones en dinero , hicieron que nuestra labor fuera fructífera .Ustedes se encargaron de TRANSFORMAR EL DOLOR DE MUCHOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS EN ESPERANZA , ese es el mejor regalo que se puede dar en NAVIDAD , un abrazo enorme de todos nosotros , dios bendiga sus hogares con SALUD Y VIDA , FELIZ NAVIDAD A TODOS !!
lunes, diciembre 21, 2009
DONA VIDA UN BUEN REGALO

NAVIDAD es tiempo de amor , de solidaridad y de regalos , esperamos nos regales para nuestra pequeña MARIA VALENTINA BAYONA LEÓN , VIDA .... necesitamos 27 donantes de sangre tipo O+ ó B+ , se deben dirigir al CENTRO MÉDICO ARDILA LULLE , TORRE A , MODULO 2-15 , piso 2 , Banco de Sangre Laboratorio Higuera Escalante , Bucaramanga.
viernes, diciembre 18, 2009
DECLARACIÓN DE CARTAGENA
56 Organizaciones del Continente Americano nos reunimos en Cartagena durante el 4 Foro para Organizaciones de Apoyo a Pacientes con Enfermedades Hematológicas (ALIANZA LATINA) , esta Declaración contempla temas muy importantes como acceso a tratamiento integral , farmacovigilancia , terapias seguras y efectivas , entre otros .
Hoy ha llegado el texto final y lo compartimos con ustedes esperando su apoyo , es importante que todos nuestros gobiernos , los entes implicados y la sociedad, tomen en cuenta las verdaderas necesidades de los pacientes afectados por la Enfermedades Hematológicas.
Unimos todas nuestras voces en el Continente Americano para mostrar una realidad que requiere de solución y esperamos ustedes se unan a la nuestra .
Para leer el texto dar doble click sobre la imagen .
jueves, diciembre 17, 2009
ADIÓS A UNA LÍDER

Claudia Saa no solo luchó por su vida , sino que también luchó por la vida muchas mujeres y hombres en las campañas de detección temprana del cáncer de mama , su entusiasmo , su compromiso y su pasión por la vida , fueron su bandera .
CLAUDIA dejó en su familia , en AMESE , en sus amigos y conocidos , una estela de luz rosa que perdurara en el tiempo .
miércoles, diciembre 16, 2009
ORACIÓN POR NUESTROS PEQUEÑOS
A sus padres nuestros abrazos llenos de solidaridad y de afecto .

viernes, diciembre 11, 2009
VISITA ASOPALEU
lunes, diciembre 07, 2009
LUCES DE ESPERANZA
LUCES DE ESPERANZA
Visitamos el piso de pediatría del HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SANTANDER Y LA UNIDAD HOPE SAN LUIS donde compartimos luces de ESPERANZA con los profesionales de la salud , los padres de familia y sus pequeñines.
Fue un día para compartir , gracias a todos por enseñarnos que aun en las dificultades y cuando todo parece oscuridad existe la LUZ DE LA ESPERANZA.
ESPERANZADOR DEL MES DE NOVIEMBRE
ESPAÑA LIDER TRASPLANTE DE CORDÓN
España lidera los trasplantes de sangre de cordón umbilical en Europa
- El 70% de las muestras obtenidas en nuestro país se ha enviado al extranjero
BARCELONA.- Las comunidades de Aragón, Islas Baleares, Cantabria, Extremadura, Navarra y Cataluña, que colaboran en el Programa Concordia de trasplante de sangre del cordón umbilical, se sitúan a la cabeza en este tipo de intervenciones en Europa, al haber llevado a cabo, de momento, un total de 128.
La situación de liderazgo de estas comunidades se desprende de los datos facilitados por la International Organization Cord Blood Transplantation (Eurocord), referentes al período entre octubre de 2008 y septiembre de 2009.
Según un comunicado del departamento de Salud de la Generalitat, el 30% de las unidades de sangre de cordón umbilical facilitadas para trasplantes desde el Programa Concordia se ha quedado en España. Siete se han utilizado en Barcelona, 16 en Valencia, cuatro en Madrid y Murcia, y una en Vizcaya, Granada, Sevilla, Oviedo, Málaga, Salamanca y Palma de Mallorca.
El 48% restante ha ido al resto de Europa, de las que 26 se han quedado en Francia, 12 en Inglaterra, cuatro en Alemania, cuatro en Holanda, dos en Italia, dos en Bulgaria, una en Portugal y una en Irlanda.
Por último, un 18% se ha enviado a América del Norte y un 9% a América del Sur.
La sangre del cordón umbilical sirve para el trasplante de pacientes con enfermedades que afectan a la médula ósea y que no disponen de un hermano compatible.
tomado de http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/11/30/oncologia/1259595147.html
sábado, diciembre 05, 2009
FELIZ DÍA DEL VOLUNTARIADO
FELIZ DÍA DEL VOLUNTARIADO!!!!
jueves, diciembre 03, 2009
FELIZ DÍA DEL MÉDICO
domingo, noviembre 29, 2009
FELIZ CUMPLEAÑOS

jueves, noviembre 26, 2009
EPSs A CUBRIR TRATAMIENTOS DE MENORES CON CÁNCER
EPS, a cubrir todos los tratamientos a menores enfermos de cáncer
El Alto Tribunal desestimó las objeciones del Gobierno frente a esta iniciativa y declaró acorde a la Carta Política de 1991 este proyecto que obligaría a las EPS a asumir todos los costos de los tratamientos para tratar a los menores de edad enfermos de cáncer.
Así lo informó el presidente de la Corte, magistrado Nilson Pinilla Pinilla, quien manifestó que los alegatos del Ejecutivo eran infundados.
El Gobierno Nacional había precisado que el esfuerzo presupuestal era demasiado grande para las entidades de salud, y de ahí que le solicitara a este Alto Tribunal lo actuado por la Cámara de Representantes y el Senado, en tal sentido.
De esta manera, la Corte Constitucional le dio el último aval al proyecto 336 de 2008, aprobado en la Cámara y el 94 del 2007, aprobado en el Senado de la República, a través de los cuales se le dio el trámite legislativo al proyecto.
Una vez el primer mandatario de los colombianos, Álvaro Uribe, firme la sanción presidencial del proyecto, este se convertirá en Ley de la República, y obligará a las EPS a cumplir con esta disposición.
sábado, noviembre 21, 2009
NOTICIAS DE KAREN
viernes, noviembre 20, 2009
4º FORO INTERNACIONAL
a los programas de salud en América Latina
100 millones de personas en el Continente no poseen seguro médico y unos 200 millones no tienen acceso a los programas de salud
La Unión Latino-Americana de Organizaciones de Apoyo a Pacientes con Enfermedades Hematológicas (Alianza Latina) se ha reunido el 19 y 20 de noviembre, en su 4º Foro Internacional. El evento se llevo a cabo en Cartagena de las Indias (Colombia) y reuniendo especialistas renombrados para tratar de temas relevantes para gestión en Salud, como Negociaciones Políticas y Acceso a Medicamentos, Estrategias de Marketing y Comunicación online, Formación de Alianzas Estratégicas y Equipos de Trabajo.
Cartagena de las Indias/Colombia – Más de 40 entidades de apoyo a portadores de enfermedades hematológicas (en la sangre) y onco-hematológicas (cánceres de la sangre) – como linfoma, leucemia, anemia falciforme, hemofilia y talasemia – se reunieron en el “4º Foro Internacional de la Alianza Latina”, red que actúa como interlocutora de las organizaciones latinoamericanas de apoyo a pacientes en nivel mundial.
El objetivo del evento refleja la misión de la Alianza Latina, de promover la capacitación y la cooperación entre instituciones, para que puedan actuar de manera más profesional y lograr mejores resultados, en su lucha por los millones de portadores de cáncer y de enfermedades en la sangre que todavía no tienen acceso al tratamiento digno en Latinoamérica y Caribe.
La FUNDACIÓN ESPERANZA VIVA participó en el “4º Foro Internacional de la Alianza Latina”, con dos exposiciones .
1.- Mesa Nacional de Gestión contra el Cáncer.
2.- Medios en Internet Como herramienta de posicionamiento.
martes, noviembre 17, 2009
FARMACOVIGILANCIA
El pasado 14 de Noviembre , en la ciudad de Bogotá llevamos a cabo una de nuestras Jornadas Educativas , en esta oportunidad el tema seleccionado fue FARMACOVIGILANCIA , actividad de salud pública destinada a analizar y gestionar los riesgos de los medicamentos una vez comercializados , el objetivo principal es proteger la Salud Pública.
URGENTE NECESITAMOS DONANTES

NECESITAMOS 15 DONANTES DE SANGRE, NO IMPORTA EL TIPO DE SANGRE , PARA NUESTRA PEQUEÑA KAREN ESTUPIÑAN BARCENAS , ELLA HOSPITALIZADA EN LA UNIDAD DE TRASPLANTES HABITACIÓN 351 CLINICA MARLY EN BOGOTÁ .
DEBEN IR DIRECTAMENTE AL BANCO DE SANGRE DE LA CLINICA , POR FAVOR TODOS NUESTROS CONTACTOS EN BOGOTÁ ACUDAN A ESTE LLAMADO ES URGENTE !!!!
LA DIRECCIÓN DE LA CLÍNICA MARLY ES : Cl 50 # 9-67Colombia - Distrito Capital, BogotáTeléfono(s) : (57) (1) 3436600
sábado, noviembre 14, 2009
MOLECULA ABRE NUEVA VÍA PARA EL TTO DEL CÁNCER
Una molécula abre una nueva vía para el tratamiento del cáncer
- La proteína actúa sobre la vía NOTCH, implicada en varios tipos de tumor
- Su uso provocó la regresión de la leucemia 'in vitro' y en ratones
MADRID.- Un diseño innovador y un resultado esperanzador constituyen la carta de presentación de un nuevo fármaco que podría revolucionar el campo de la oncología. La molécula, diseñada por investigadores de la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (Estados Unidos), interfiere con una proteína considerada hasta hoy intocable, abriendo una nueva vía para frenar el cáncer.
Los factores de transcripción son los directores de orquesta del ciclo celular y, como tales, pueden jugar un papel determinante en la aparición y desarrollo de tumores. Por eso, "son dianas altamente deseables para el descubrimiento de fármacos", explican los autores en las páginas de 'Nature'. Pero, hasta la fecha, han sido tan anhelados como esquivos.
"Debido a que estas proteínas, literalmente, toman la decisión de qué genes se encienden y se apagan, cumplen labores clave de la función celular", ha explicado a ELMUNDO.es Greg Verdine, especialista en biología química de la Universidad de Harvard y el Dana Farber Cancer Institute (Estados Unidos). "Una de las grandes frustraciones ha sido que, a pesar de que los factores de transcripción se han identificado como prometedoras dianas en, virtualmente, cualquier enfermedad, ha sido sencillamente imposible hallar el modo de llegar a ellos de forma específica y potente", añade el autor.
Uno de los factores que más ha llamado la atención de los oncólogos es NOTCH, una proteína cuyo gen está alterado en los pacientes que sufren un tipo de leucemia (linfoblástica aguda) y en otros tumores (pulmón, ovario, páncreas...). Su mutación provoca que esté constantemente activa, lo cual estimula la continua proliferación de las células progenitoras sin que exista maduración.
Para leer artículo completo dar click en el siguiente enlace
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/11/11/oncologia/1257941277.html
viernes, noviembre 13, 2009
NECESITAMOS TU ORACIÓN
.jpg)
jueves, noviembre 12, 2009
ENTREVISTAS EN EL CANAL UNE
domingo, noviembre 08, 2009
NOTICIAS SOBRE PIPE

A todos los que han alentado a PIPE, les contamos que sigue en la unidad de cuidado intensivo, ahora lucha como un guerrero con una neumonía, él no se da por vencido, sus padres agradecen todo el amor que le han manifestó, hoy nos enviaron una foto tomada antes de su cirugía, la compartimos con todos ustedes, porque así lo queremos volver a ver !!!!
JORNADA EXITOSA
Agradecemos al Dr JAIME LUIS GUTIEREZ GIRALDO Rector de la UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ITAE , por abrir las puertas del centro docente a la CAMPAÑA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CANCER DE MAMA, DE LA FUNDACIÓN ESPERANZA VIVA , contribuyendo a concientizar la población, sobre la importancia de realizarse mensualmente el AUTOEXAMEN.
También agradecemos a CARMEN ALICIA PINZÓN gestora de esta actividad y al personal paramédico, TERESA ARCINIEGAS, EDILIA CUBIDES Y ROSA RAMIREZ (sobreviviente de cáncer de mama) quienes como voluntarias participaron realizando exámenes físicos de mama, en esta actividad los casos detectados como sospechosos fueron remitidos a sus respectivas EPSs y se les realizará seguimiento por parte de la fundación.
Dictamos charlas educativas, se entregaron folletos con 4 acciones que pueden salvar tu vida y los libros ¿podría ser cáncer de mama? , la participación fue activa, tanto de mujeres como de hombres pues cada vez es más evidente que el cáncer de mama no es solo cosa de mujeres.
sábado, noviembre 07, 2009
DOCTOR , SEA HONESTO CONMIGO
'Doctor, sea honesto conmigo'
- Una encuesta revela qué esperan los pacientes con cáncer de su radioterapeuta
- Una gran mayoría reclama que les expliquen el tratamiento en lenguaje sencillo
Una paciente se prepara para la radioterapia (Foto: NCI | Michael Anderson)
MADRID.- Por una vez, los pacientes les han dicho a sus oncólogos qué quieren de ellos. Y aunque la encuesta se ha realizado en EEUU, seguro que muchos en España estarían de acuerdo con las conclusiones: los enfermos reclaman de sus especialistas honestidad y franqueza sobre su pronóstico.
Una pequeña investigación, llevada a cabo en los pasillos del Instituto del Cáncer de la Universidad de Pittsburgh, ha mostrado por primera vez las preferencias de los pacientes en el trato con su oncólogo radioterapeuta; el especialista que prescribe las sesiones de radioterapia necesarias en el tratamiento de ciertos tumores.
Concretamente, 508 personas que se habían radiado en esta institución por un cáncer de mama, pulmón o próstata respondieron a la encuesta planteada por el equipo del doctor Ajay Bahtnagar. Tres cuartas partes de ellos manifestaron que les gustaría ser llamados por su nombre propio en la consulta (incluso entre la gente mayor); aunque con una ligera diferencia entre hombres (66%) y mujeres (76%), así como en pacientes de raza blanca (74%) y negra (56%).
Éste no fue el único aspecto en el que ellas y ellos discreparon. Un tercio de las mujeres respondió que le gustaría que el médico le cogiese la mano en las visitas importantes, para comunicarle algún aspecto clave de su enfermedad; mientras que sólo un 12% de los hombres expresó esta petición. Los resultados se han presentado en la Sociedad Americana de Oncología Radioterápica (ASTRO, según sus siglas en inglés), que estos días se está celebrando en Chicago (EEUU).
Como explica Bahtanagar a ELMUNDO.es, el hecho de que estos pacientes tengan que acudir a recibir la radioterapia diariamente durante seis u ocho semanas, permite a su radioterapeuta crear unos lazos estrechos que probablemente no se producen en el caso del oncólogo médico, que 'prescribe' la quimioterapia.
Para leer el artículo completo dar click en el siguiente link http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/11/04/oncologia/1257332291.html
domingo, noviembre 01, 2009
ESPERANZADOR DEL MES
A partir del mes de Octubre del 2009 se escogerá el ESPERANZADOR DEL MES, serán personas , empresas u organizaciones , que son un ejemplo de ESPERANZA para nuestra comunidad.
Un ejemplo maravilloso fue la fiesta organizada por un grupo de padres de familia de esta unidad, para dibujar en el rostro de sus hijos la ALEGRÍA .
La meta, un día inolvidable no solo para los niños, sino también para los que tenemos la suerte de acompañarlos en su camino a la recuperación ….
Las enfermeras cambiaron sus blancos uniformes por vestidos de bailarinas, ellas las que siempre están en las cabeceras, haciendo su trabajo con amor, se vistieron de mil colores para bailar alegres notas .
Los Médicos , que sienten suyos a cada uno de los pequeños , los que sienten sus partidas , los que con su silencio comprenden el dolor de un padre o una madre , los que comparten con júbilo las buenas noticias, ese día colgaron sus blancas batas para compartir sus sonrisas.
Los padres de familia , cada uno de ellos alberga en su corazón la ESPERANZA , EL FUTURO , LA VIDA , son los ángeles guardianes de sus hijos , son ejemplo de solidaridad , de hermandad y de amor.
Son todos un ejemplo ESPERANZADOR , ustedes han transformado el DOLOR EN ESPERANZA.